Telemundo

Propietarios usan lavandería para proteger a clientes de CBP

Miedo y caos reinaron la mañana del domingo cuando agentes de la Patrulla Fronteriza llegaron a la calle North Tryon.

“Cuando aparecieron, estacionaron sus coches y empezaron a perseguir a la gente”, dijo Camila Franco, de la lavandería North Tryon. “Las personas ntentaban entrar en la lavandería, buscando dónde refugiarse. Dejé entrar a algunas y pude cerrar la puerta antes de que atraparan a nadie más. Entonces todos empezaron a correr hacia la puerta trasera”.

“Siento mucha ansiedad”, dijo Bibiana Villafrade, una de las dueñas de la lavandería North Tryon. “Si yo, que tengo estatus legal, siento ansiedad, ¿cómo se sentirán las personas que no tienen protección? Es muy triste”.

“Como pueden ver, aquí en el centro comercial hemos estado cerrando todas las puertas y tratando de proteger a todas las personas que entran y salen”, dijo Franco. “Si la gente ve a alguien pasar, tenemos silbatos, y los autos en el estacionamiento intentan tocar la bocina para que todos sepan que los agentes están aquí y que hay presencia”.

Franco compartió un video con el Canal 9 donde se ve a agentes deteniendo a una persona cerca de la lavandería. Dijo que se vio al menos a dos personas siendo detenidas.

El Canal 9 también obtuvo un video de la lavandería Spintastic en South Boulevard. Un testigo dijo que los agentes detuvieron a un hombre afuera del local.

El reportero del canal, Evan Donovan, preguntó a Franco lo siguiente: “Lo que escucho de los agentes federales es que solo están aquí llevándose a criminales violentos. ¿Es eso lo que usted está viendo?”

“No realmente”, respondió ella. “Creo que lo que hacen es perfilar racialmente. Si ven a alguien, ni siquiera preguntan. Simplemente se lo llevan, y no de la mejor manera. Y luego, después de eso, intentan averiguar si la persona está en el país legalmente o no”.

La madre de Franco, Villafrade, y su esposo, David Rebolloso, son dueños de la lavandería North Tryon desde hace nueve años.

Rebolloso contó que, después de que su padre emigró de México y conociera a su madre en la década de 1950, él nació en Texas. Dijo que trabajaron juntos en granjas por todo el país durante años. Afirmó que vivió el sueño americano: sirvió en el ejército, luego trabajó en el sector salud y ahora es empresario.

“Todos estamos aquí para vivir el sueño americano, y me rompe el corazón que esto esté sucediendo”, dijo Rebolloso entre lágrimas. “Estas personas no quieren nada más que una vida mejor. Eso es todo lo que quieren. Solo quieren superarse”.

Villafrade y Rebolloso dijeron al Canal 9 que la lavandería ofrecerá servicio gratuito de recogida y entrega a domicilio, además de un descuento en su servicio de lavandería durante toda la semana, para que sus clientes no tengan que salir de casa.

RELACIONADO:

0