Telemundo

Menos Personas Piden Ayuda con los Procesos de Ciudadanía en la Coalición

Menos Personas Piden Ayuda con los Procesos de Ciudadanía en la Coalición

En la Coalición Latinoamericana de Charlotte dicen que de 50 personas que solicitaban su ayuda al mes con sus procesos de ciudadanía, ese número se ha reducido a la mitad.

“Pensamos que eso se debe al miedo, al temor que existe ahorita, de que me va a pasar o si voy y me lo van a negar, hay muchas dudas y el miedo te atrapa en esa situación” nos dijo Xóchitl Sánchez la directora del Centro Legal de Inmigración de la Coalición. 

Sánchez dice que menos personas están solicitando su ayuda que durante la primera administración del presidente Trump.

“Nos preocupa en extremo, porque nuestra meta es empoderar a las personas que vienen a ser inmigrantes aquí en Charlotte y Estados Unidos a que tengan una voz”, enfatizó Sánchez. A pesar del aumento en la dificultad del exámen, el beneficio de ser un ciudadano estadounidense vale la pena, dicen expertos en materia legal. 

Nelson Olivera, quien se convirtió en ciudadano hace apenas dos semanas, utilizó los servicios de la Coalición Latinoamericana de Charlotte.  

“Me sentí pleno, es llegar a la meta, a la cima de la montaña, plenitud y paz”, dijo Olivera. 

El ser ciudadano le empodera a ejercer su derecho al voto, lo protege de la deportación y permite acceder a beneficios federales. 

Según la coalición el aumento de la cantidad de preguntas de 10 a 20 disuadió a muchos pero hay otros cambios importantes que quedan a discreción del oficial que le está tomando el examen.

La abogada de inmigración Jamilah Espinoza nos aclaró en que se van a fijar los oficiales.

“El pago de impuestos, si usted siempre ha pagado sus impuestos, mirando su historia laboral quieren ver que usted no está dependiendo del gobierno, y participación comunitaria, cartas de referencia para ver qué tipo de persona es y que se merece la ciudadanía”. 

Según un comunicado de Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, los cambios al exámen son necesarios porque, “Solamente debería ser para los inmigrantes que honran los valores y principios de la nación” . 

“Va a ser un poco más complicado, por eso las personas se deben preparar más, pero la preparación que yo hice, son las 100 preguntas de cívica para responder todas las 100”, nos dijo Nelson Olivera. 

El siguiente taller gratuito que tiene la coalición es el 25 de octubre para preparar a los inmigrantes para el nuevo exámen. Es importante recalcar, que las personas pueden ir siempre a la coalición para verificar si son elegibles para la ciudadanía.

0