Local

Representantes locales presionan a Stein para que vete proyectos anti-inmigrantes

Josh Stein Stein said his budget is balanced, even as a forecast from his budget office and the General Assembly shows year-over-year operating revenues would drop by $825 million in the 2026-27 fiscal year. (AP.)

Varios representantes hispanos y líderes locales firmaron petitorios al gobernador Josh Stein para que vete dos proyectos de ley que perjudicarían a la comunidad inmigrante.

Se trata de los proyectos SB 153 y HB 318 que ya fueron aprobados en la legislatura estatal y esperan una decisión del gobernador. Stein puede estampar su firma y transformarlos inmediatamente en ley.

No hacer nada hasta el viernes y automáticamente serían ley o vetarlos y dejar sin efecto la aprobación de la legislatura.

La presión de la comunidad hispana va en aumento.

La mitad del consejo asesor hispano de Stein nos dijo que si no lo veta renunciarían. La comisión esta compuesta por unos 40 miembros y 20 de ellos dejarían sus cargos.

El ex legislador Rick Hurtado encabeza la comisión y también tomaría esa decisión.

“Para nosotros sería muy frustrante asesorar, entregarle una carta diciendo específicamente las razones por las cuales queremos que vete esto”, dijo Iliana Santillán del comité de asuntos hispanos del gobernador. “Si no nos hace caso mandaría un mensaje muy equivocado y muy fuerte y varios de nosotros consideramos si de verdad queremos pertenecer a este consejo”.

“Si él decide no firmar, aunque él no firme se convierte en ley”, dijo Santillán.

La carta que enviaron urge que Stein tome acción en los próximos 3 días.

El comité de asuntos hispanos desaprueba el proyecto SB 153 porque va más allá de aumentar la colaboración para hacer cumplir las leyes de inmigración, según ellos.

En el caso de la HB 318 dicen que disminuye la confianza de la comunidad indocumentada con las agencias del orden y también argumentan que el proyecto les cuesta dinero a los condados de Carolina del Norte.

En la carta de los representantes electos dos de las firmas son de Mecklenburg. Susan Rodríguez-McDowell, comisionada representando al distrito 6, y Liz Monterrey de la Junta de Educación.

“Los proyectos son inhumanos y van en contra del espíritu estadounidense”, dijo McDowell.

En un comunicado Liz Monterrey nos dijo que los proyectos, “Criminalizarían a nuestros vecinos inmigrantes y abusarían de los recursos públicos para crear miedo y división en nuestras comunidades”.

Enfatizó que esta es su postura personal y añadió, “Como representante de la comunidad latina y como hija de inmigrantes, tomo los ataques a esta comunidad como algo personal. Carolina del Norte debe ser un lugar donde cada residente, independientemente de su estatus migratorio, sea tratado con dignidad, equidad y humanidad”. 

El tiempo se acaba y por el momento el gobernador Stein no ha dicho si va a vetar los proyectos antes del fin de semana. 

0